Saltar al contenido

Habilidades de una persona.

Habilidades

Cada una de las personas nacen con capacidades diferentes, que lo hacen resaltar ante un grupo de personas y es esto, específicamente, lo que hace que seamos únicos y especiales. Pero, antes de conocer un poco sobre las habilidades que podemos tener o no, debemos conocer que significa la palabra “habilidad”.

Habilidades de una persona

Comencemos por el principio

¿Qué es Habilidad?

La palabra habilidad puede referirse a las múltiples aptitudes, habilidades, capacidades, destrezas y / o talentos que posee una persona en particular para lograr realizar con eficiencia y eficacia un trabajo en particular. Las habilidades son únicas e innatas, es decir, aunque dos personas tengan la habilidad de cantar bien, las dos personas no lo van hacer de la misma manera y, además, es un talento que, aunque haya sido perfeccionado, esta con la persona desde el nacimiento.

Habilidad

Tipos de habilidades.

Podemos dividir las habilidades en distintos grupos, que engloban a muchas más habilidades. Poder clasificar todas las habilidades es un gran trabajo que no resulta nada fácil.

Tipos de habilidades

1.    Habilidades cognitivas:

Habilidades tecnológicas:

También se le conocen como habilidades de trabajo. Estas son las habilidades características de personas con un conocimiento más avanzado y especializado. Algunos ejemplos de este tipo de habilidades son las personas que están en la rama de la mecánica, enfermeros, contables, ingenieros; como vez son habilidades que requieren de un conocimiento previo avanzado.

Habilidades transferibles:

Son aquellas habilidades que usamos para poder manejar el tipo de forma correcta y realizar múltiples tareas a la vez, como lo dice su nombre pueden ser transferidas, porque las puedes usar en varias tareas, es decir, no es una habilidad que tenga que ser específica o especializada. Alguna de las personas que deben poseer esta habilidad son aquellas que deben atender al público, necesitan trabajar con un equipo, planificar u organizar o aquellas que deben ser líderes.

Habilidades personales:

Estas son individuales, son aquellas que son innatas, y son las que intervienen en tu forma de ser y en los hábitos que posees. Algunos ejemplos de estas habilidades pueden ser: la confianza, la honestidad, la profesionalidad, lealtad, organización… y muchos otros que logran definir tu personalidad.

2.    Habilidades sociales:

Es fácil deducir a que se refiere esta habilidad. Habla de lo capaces o la facilidad que tenemos para relacionarnos o no con las personas. Algunas personas se les da como más facilidad el conocer y entablar relaciones con desconocidos más que otras, o de mantener la atención a ciertos trabajos.

3.    Habilidades físicas:

Así como no todos se nos hace fácil sociabilizar, tampoco se nos puede hacer fácil mantener la coordinación correcta para realizar ciertas actividades físicas. Algunas de las personas poseen un talento o la capacidad para lograr con éxito correr, saltar, levantar pesas…

¿Por qué son importantes las habilidades de una persona?

Cada uno de nosotros conoce más o menos en lo que se destaca, en lo que hace mejor, estas son nuestras habilidades. Y son estas habilidades las que van a lograr que en un cierto trabajo o tarea podamos lograr el éxito o fracasemos. También, serán de gran ayuda si buscas un ascenso en tu trabajo o mejorar las capacidades de estudio.

Por que son importantes las habilidades de una persona

Muchas veces al realizar una entrevista de trabajo, el empleador hace la pregunta esta pregunta: “¿Cuáles son tus habilidades?” o “¿En qué sientes que te destacas?”. Estas preguntas son de gran importancia, pues le permite a la empresa conocer si eres la persona que ellos necesitan, si tus capacidades y talentos serán los que ellos están buscando. Por eso, es de gran importancia que vayamos conociendo tanto nuestras habilidades como nuestras “patas flojas”, también, es posible que puedas convertir las desventajas en habilidades si sabes como entrenarlas.

Las 20 habilidades de una persona que deberías conocer y mejorar.

20 habilidades

1.    Escucha activa:

Habla de la capacidad de escuchar de verdad, si bien la mayoría de nosotros escuchamos, no lo hacemos de forma activa. ¿A qué se refiere la escucha activa? Es la capacidad que tienen algunas personas para poder internalizar una cantidad de información mayor a la mayoría de nosotros, que además, logre sacar soluciones a los problemas. Son aquellas personas que retienen fácilmente información con tan solo escuchar una vez.

2.    Paciencia:

Es el talento de mantener la calma ante situaciones de mucho estrés, y además puedan ser capaces de transmitirla. Es bastante complejo ser pacientes ante algunas situaciones conflictivas, manteniendo el orden, que requiere de un autodominio.

3.    Relaciones intrapersonales:

Es la habilidad de las personas de poder escucharse a si mismos, de tomarse un tiempo cuando lo necesita, de resolver sus problemas o conflictos internos por medio de una conversación personal. Se que suena raro, pero muchas personas lograr este talento y, por tanto, unos resultados muy buenos. Llegan a quererse y afrontar mejor las perturbaciones del entorno.

4.    Relaciones interpersonales:

A diferencia de la anterior, se refiere a la capacidad que tengamos de mantener nuestra relación con otras personas. Estas relaciones incluyen las familiares, las amistades, las laborales y las de formalidad. Una buena relación con otras personas logra abrirnos muchos caminos.

5.    Toma de decisiones:

Son aquellas personas que, por medio de un análisis preciso e importante, logran tomar buenas decisiones en un menor tiempo que la mayoría de las personas. Son las que encontramos que tienen una opinión bastante fuerte y que difícilmente cambian.

6.    Empatía:

Es un talento innato. Suele ser visto en médicos y en profesores, son aquellos que pueden internalizar y sentir el dolor de otras personas, y por medio de esta habilidad, logran compaginar y entablar mejores relaciones, además de más duraderas. También, logran la capacidad de predecir algunos movimientos o palabras.

7.    Liderazgo:

Cualquier persona puede ser un jefe, pero no cualquiera logra ser un gran líder. Y, ciertamente, no todos poseen la habilidad de ser líderes. Los líderes son aquellos que logran que las personas logren seguirlo, es la capacidad que posee de ser escuchado y además, de influir en la manera de ser o actuar de grupo de personas, que puede ser en cualquier ámbito.

8.    Proactividad:

Es la energía que logra que tomemos la iniciativa para anticiparnos a algunos hechos o para lograr comenzar a cambiar algo, nuestro estilo de vida, el de otras personas, entre otros, logrando ser un individuo más seguro.

9.    Trabajo bajo presión:

Existen personas que logran un mejor trabajo cuando la hora de entrega está cerca, cuando estamos en situaciones de estrés o cuando existe presión por parte de otra persona, siendo capaces de mantener la calma y una mente despejada.

10. Metacognición:

Son las personas que, por medio de la internalización y un estudio detallado, logran conocer sus capacidades y saber como modificarlos para ser mejores. Son personas que aceptan rápidamente sus errores y las criticas constructivas.

11. Velocidad:

Es la agilidad de lograr ser más rápidos, obtener una mayor velocidad y aceleración en menor tiempo. Esta habilidad requiere de mucho entrenamiento y de múltiples capacidades tanto físicas como psicológicas y mentales.

12. Trabajo en equipo:

Algunas personas trabajan mejor de forma individual, mientras que otras hacen un excelente equipo. Esta habilidad requiere también de otras, como por ejemplo las relaciones interpersonales y una buena comunicación que logren realizar un excelente trabajo al final.

13. Persuasión:

Los abogados y negociantes suelen tener una gran capacidad para poder persuadir a otras personas. Son personas que poseen grandes conocimientos, buena presentación física y una buena comunicación que logran con bases de argumentos cambiar las ideas de otras personas, a las que ellos necesitan que sea. Ciertamente, no todas las personas se basan en argumentos reales.

14. Negociación:

Igualmente, deben poseer numerosas habilidades que logran la capacidad de una buena negociación. Son personas que saben ver los diferentes ángulos involucrados en el tema, saben ver las buenas oportunidades, saben investigar al “oponente” y además defiende su punto de vista.

15. Lenguaje no verbal:

La capacidad que tengamos de poder reflejar lo que sentimos o lo que queremos con nuestras facciones o nuestras manos, también es una capacidad muy importante que deben usar, por ejemplo, los actores, deben mostrar con varias partes de su cuerpo que es lo que quieren expresar.

16. Resolución de los problemas:

Es la capacidad que poseen las personas de lograr resolver los problemas de la mejor manera, sin que factores externos intervengan. También, suelen ver distintas aristas que puedan incluir más problemas.

17. Control de las emociones:

No todas las personas son capaces de manejar sus emociones ante diversas circunstancias, por ejemplo, los médicos, deben saber manejar las emociones ante los familiares de los pacientes cuando se debe decir una mala información o cuando se conocen datos que pueden perjudicar de alguna manera la resolución de la enfermedad del paciente.

18. Comunicación:

Estas personas deben ser capaces de expresar la información que necesitan de la mejor manera, además, de escuchar las diversas opiniones de las personas. Sin embargo, estas personas deben incluir otras habilidades para lograr en verdad una comunicación efectiva.

19. Motivación:

Esta habilidad no solo incluye la capacidad de mantenernos motivados, sino además de la capacidad de lograr motivar a otras personas, por medio de la visualización de la meta u objetivo.

20. Adaptación:

Se refiere al talento para poder adaptarnos ante diversas situaciones, que no siempre pueden ser de nuestro agrado. El mundo se mueve de una forma muy rápida y muy cambiante y, depende de nosotros poder o no aceptarlas.

Existen muchas más habilidades y la suma de ellas son las que van a lograr que seamos únicos y diferentes en el mundo. Cada uno de nosotros posemos capacidades distintas que van a hacer que lleguemos al éxito.