
Definitivamente Grecia fue y es una de los principales albergues de la civilización de occidente, de grandes historias, literatura, ciencia y de magníficos filósofos como Aristóteles, Platón y Sócrates, que dejaron al mundo increíbles avances, descubrimientos y disciplinas. Aun hoy en día siguen siendo una gran referencia en todo el mundo, sobre todo para los artistas y poetas, esto no deja de lado a los astrónomos y otras grandes disciplinas.
Es una de las culturas más enriquecedoras, con una gran variedad de lecciones por medio de los mitos que aun permanecen vigentes.
4 curiosidades de la mitología griega.

1. De boca en boca:
Los mitos que hoy conocemos y que tanto suenan, fueron transmitidos de boca en boca, por medio de diferentes cantos o discursos, solo aquellos considerados como artistas oficiales eran los únicos que podían divulgar los mitos y leyendas de los dioses, sus hijos o de los personajes involucrados. Los artistas oficiales debían tener el don del canto y de ser escuchados por el pueblo, tener una buena apariencia y vestir con ropa llamativa para la época.
Algunas personas creen que la existencia de varias versiones sobre un mito se deba justamente, a que se transmitían de boca a boca y, por eso agregaban u omitían ciertos aspectos.
2. Para la posteridad:
Al escuchar distintas versiones, prefirieron escribir la mitología griega. En la actualidad el único libro o manual de la mitología griega es el de la Biblioteca mitológica de Pseudo-Apolodoro. Es una gran recopilación de historias de los poetas de la época y un increíble resumen de la mitología griega tradicional y de leyendas bastante históricas.
3. De la dramatización a la historia:
Todas las artes eran para los griegos especiales y muy apreciadas, además, debemos decir que nunca se quedaron atrás en ninguna de estas áreas artísticas. Es por ello que por medio del teatro encuentra y dan forma a numerosas historias, mitos y leyendas de los dioses. Las obras se volvieron en una forma de expresión de las tragedias, peleas, derrotas y de las grandes hazañas de los héroes.
4. Nueva era:
Con esta nueva era se da inicio a plasmar increíbles historias, nuevas obras que darían un giro inesperado, sorprendente e inexplicable para aquel que los leyera. Entre las historias más famosas y conocidas estaban las escritas por Homero, como la Odisea e Ilíada.
Esta es una parte de las grandes cultura y literatura que nos dejaron pensadores tan relevantes que, aun hoy se siguen leyendo, considerando obras y libros de gran relevancia, que deberían ser leídos por todos.
Los 10 mitos más relevantes de la mitología griega.
1. La caja de Pandora.

Es uno de los mitos más escuchado o al menos de los más nombrados, todos hemos oído o dicho “estas a punto de abrir la Caja de Pandora”, y mucho de nosotros sabemos un poco acerca de a que se refiere está expresión. Está frase hace referencia a que la curiosidad malsana puede ser la causa del brote de los peores males conocidos, pero también es posible que sea el brote de grandes esperanzas.
Según los griegos, Pandora fue la primera mujer creada por Hefesto por orden directa de Zeus. Todo empieza cuando Zeus, por un engaño realizado por Prometeo, les quita el fuego a los humanos, pero es el mismo Prometeo que se los devuelve a la tierra. Entonces, Zeus ordena a Hefesto moldear con arcilla y darle vida a una belleza que se igualará al de los inmortales. Además, tanto Afrodita, Atena y Hermes le conceden a Pandora un sinfín de “dones” para que los humanos no se le pudieran resistir, que en verdad se volvieron en múltiples desgracias. Hesíodo es quien menciona que, hasta la llegada de Pandora, los hombres eran libres de cualquier enfermedad y, es Pandora quién libera todos los males a los inmortales, esta caja o ánfora se cerró minutos antes de que la esperanza sea liberada al mundo.
También, existe otra versión, donde Pandora se casa con Epimeteo, hermano de Prometeo. En su boda Pandora recibe una caja dirigida para su marido, con la orden de no ser abierta nunca, pero entre los numerosos dones que le regalaron estaba el de la curiosidad. Pandora, por la curiosidad abre la caja, liberando todos los males, cuando la cierra solo quedaba en ella la esperanza y se dice que es Pandora quién va regalando la esperanza a los humanos, para que soporten todos los males que fueron liberados.
2. Los 12 trabajos de Heracles.

Heracles o Hércules, fue concebido por Zeus y una mortal, Alcmena, y futuro heredero de la casa de Perseo, por ser el primogénito. Hera, esposa del dios Zeus, no iba a permitir que pasará, así que hizo que Euristeo naciera con dos meses de antelación y que Heracles naciera con tres meses de retraso, para lograr que su hijo fuera el rey de la casa de Perseo. La diosa Hera, además, embrujo a Heracles para que matará a su esposa, hijos y a sus dos pequeños sobrinos con sus propias manos.
Heracles al ver lo que fue capaz de hacer, se aisló a vivir solo. Allí, su hermano Ificles, lo encontró y lo vistió del oráculo de Delfos, por esta acción es la sibila délfica que a modo de penitencia le da 12 trabajos, con el fin de que recuperará su legitimo puesto como rey en la casa de Perseo.
Los 12 trabajos de Heracles:
- Matar al león de Nemea.
- Asesinar a la hidra de Lerna.
- Secuestrar a la cierva de Cerinea.
- Secuestrar al jabalía de Erimanto.
- Limpiar los establos de Augías.
- Sacar a las aves de Estínfalo.
- Domar al toro de Creta.
- Robar las yeguas de Diomedes.
- Robar el cinturón de Hipólita.
- Robar el ganado de Gerión.
- Robar las manzanas doradas del jardín de Hespérides.
- Robar el perro del inframundo, Cerebro, y llevárselo a su hermano Euristeo.
3. Afrodita.

O también llamada Venus en romano, Afrodita es la diosa del amor, de la sensualidad y de la belleza. Crono con una hoz de adamantina corta los genitales de Urano y los echa al mar. Más adelante, es Hesíodo quién los encuentra y los recoge. De los genitales del Dios emergía una espuma blanca, de donde nace Venus, como una radiante mujer ya madura. Se cree que es hija de Dione, la Madre tierra, diosa oracular. Afrodita es asesinada por una herida ocasionada por Diomedes, cuando ella intentaba salvar a su hijo Eneas en una batalla. Afrodita es de una generación anterior a la del Dios Zeus.
4. El rapto de Perséfone.

Perséfone es una doncella, hija del dios Zeus y de la diosa Deméter. Perséfone, por su increíble belleza y delicadeza llamaba la atención de muchos dioses, que la llenaban de muchos regalos. Sin embargo, ella los rechazo a todos, quería una vida más sencilla y simple. Un día, mientras Perséfone recogía flores en su jardín con sus ninfas, fue raptada por el dios del inframundo, Hades.
Al enterarse Deméter convierte a las ninfas en sirenas como castigo, despojando a la tierra de los cuidados, por lo que se fue marchitando todas las flores. Zeus obliga a Hermes a buscar a su hija, este logra convencer a Hades para que devuelva a Perséfone, pero ella no podía comer nada del inframundo excepto unas granadas que él mismo le había regalado. Perséfone debía volver cada 6 meses con Hades al inframundo, pues ya no estaba del todo viva, dando las estaciones del año, y es invierno cuando Deméter vuelve a perder a su hija y vuelve a una gran tristeza.
5. El talón de Aquiles.

Fue hijo de Peleo y de Tetis. Tetis en un intento por hacerlo inmortal lo sumerge en el río Estigia, la madre lo impide sosteniéndolo por el talón derecho, por lo que esta zona de su pierna se debilita al nunca tocar el agua del río. Otra versión, explica que Tetis quemaba las partes mortales del cuerpo de Aquiles, y nunca logró quemar el talón.
Aquiles no era inmortal, pero si invencible, era un asombroso guerrero de Troya, con gran velocidad, inteligencia y una fuerza inimaginable, que nadie jamás logro ni hacerle un rasguño. Hasta que en la guerra una de las flechas alcanza su talón derecho, su gran punto débil, que lo lleva a la muerte cuando lesiona el tendón. De aquí, se concluye que todo el mundo tiene su punto débil y por eso el uso de la expresión “ese es tu talón de Aquiles”.
6. Medusa: orígenes.

Hija de Forcis y Ceto, y hermana de Esteno y Euríale. Muchos creen que desde siempre fue un monstro con cabellera de serpiente, sin embargo, existen versiones que mencionan que Medusa era hermosa, con una cabellera radiante y que les sobraban los pretendientes. Entre ellos, el mismo dios Poseidón que un acto de codicia rapta a Medusa, y la toma en contra de su voluntad en el templo que le pertenecía a Atenas. Esta al saber lo que había sucedido ardió en ira, maldijo la cabellera increíble de Medusa para convertirla en serpientes capaz de convertir en piedra a cualquiera que la viera.
Fue Perseo quién la mato, decapitándola y usando su cabeza como una defensa, que más adelante se la regalaría a la misma Atenea, la cual la coloco en su escudo.
7. Ícaro y Dédalo.

Tanto Dédalo como su hijo Ícaro estaban presos en la isla de Creta, por su Rey Minos. Dédalo imaginaba el día en que ambos fueran libres, así que comenzó a diseñar y crear alas para él. Alas que fue cosiendo y pegando con cera una a una, Ícaro iba recuperando las alas que el viento se iba llevando. Cuando termino sus alas y vio que funcionaban creo unas para su hijo y le enseño a volar. Le advirtió a su hijo que no volará demasiado alto, pues el calor del sol derretiría la cera, ni muy bajo, pues el mar las mojarías haciéndolas más pesadas y no volaría. En la emoción por volar, Ícaro voló demasiado alto, y el sol derritió finalmente la cera, haciendo que este cayera. La tristeza de Dédalo fue demasiada, dándole el nombre de Ícara a la isla que estaba cerca del cadáver de su hijo.
8. Sísifo.

En la región de Éfira, se encontraba el rey Sísifo, conocido por su gran avaricia y astucia. Cuando Sísifo acusa a Zeus de haber raptado a la hija de Asopo, el Dios se enfurece tanto que ordena a Thanatos a llevar a Sísifo al inframundo. En el inframundo, Sísifo invita a Thanatos a comer, donde lo encierra en una pequeña celda, como la muerte estaba encerrada no había muertes. Esto enfureció a Hades, liberando a Thanatos y llevar a Sísifo a la muerte; Sísifo escapa de Hades al decir que nadie le había rendido tributos, algo que el explícitamente le exigió a su mujer, que nadie le rindiera tributos, Hades creyendo que Sísifo volvería lo deja ir. Sísifo vuelve al inframundo muchos años después.
9. Isla de las Amazonas.

Habitaban en la isla de Terma, únicamente por mujeres, conocidas por ser guerreras temidas, fuertes y de gran astucia, gobernadas por la Reina Hipólita. Grandes opositoras de los dioses griegos, obligándolos a batallar más de una vez contra ellas. Se decía que tenían relaciones sexuales con sus vecinos, lo Gargarios para mantener a su población. Únicamente se quedaban y educaban a las niñas, a los niños, producto de esas relaciones los mataban o los educaban para servirlas, pero antes eran castrados y cegados.
10. Eros y Psique.
Afrodita al notar que una mortal, Psique, era más hermosa que ella manda a su hijo Eros para que le apunte una flecha que la haga enamorase del hombre más feo. Cuando Eros la ve, cae perdidamente enamorado de ella, desasiéndose de la flecha. Para evitar la furia de su madre, Eros se lleva a Psique a su palacio y solo deja que ella lo vea en la oscuridad, donde su rostro no era visible. Psique le suplica a Eros para ver a sus hermanas, este accede y Psique le cuenta casi todo a sus hermanas de su nuevo esposo. Ante la insistencia de las hermanas, Psique le cuenta todo, y estás convencen a Psique para que durante la noche prenda la luz y llegue a ver la cara de Eros.

Cuando Psique se da cuenta, furiosa se va. Arrepentida, le suplica a Afrodita que la ayude a recuperar el amor de su hijo. Esta más furiosa por lo que hizo su hijo, obliga a Psique a realizar 4 tareas para recuperar el amor de Eros, entre ellas tenía que bajar al inframundo a pedirle Perséfone una caja con un poco de su belleza. Psique la abre para que Eros jamás la abandonará, pero de allí saldría un vapor que duerme la mente de los muertos. Eros la rescata, la había perseguido en silencio en busca de su perdón. Finalmente, Zeus y Afrodita felicitan a Psique con la inmortalidad.
En mayor o menor medida cada uno de estos mitos son bastante conocidos, y a pesar de la cantidad de años siguen estando vigentes y dejándonos enseñanzas. Estos son 10 de los mitos más conocidos y curiosos de la mitología griega, espero que lo hayas disfrutado.