
En el mundo existen diferentes maneras para llegar al éxito personal, empresarial, deportivo o de cualquier índole. Hay diferentes estrategias para llegar a conseguir esos sueños que tienes, la forma en que llegarás a cumplir tus metas dependerá el camino que decidas elegir.
Hay un refrán que dice: “Nadie aprende con cabeza ajena” pero existe un método de toma de decisiones, que se basa en considerar las decisiones de los demás, para mejorar tus beneficios con relación a una situación.
En este contexto se usa la palabra “juego” para hacer referencia a una situación de la cual se pueden obtener recompensas, beneficios o incentivos. Los juegos, básicamente, están hechos a bases de conflictos.
El método se llama teoría de juegos, si quieres conocer un poco más sobre esto, sigue leyendo esperamos que te sea útil para que tomes las decisiones correctas.
Para conocer un poco más sobre la teoría de juegos puedes ver el siguiente video:
¿Qué es la teoría de juegos?
Es una rama de la matemática y de la economía que permite a una persona tener éxito basándose en las decisiones de las demás personas que están involucradas en la situación. Es decir, este individuo evalúa la situación, en base a las decisiones de las parte involucradas y crea una estrategia para obtener más beneficios que los otros participantes del juego.

A lo largo de la historia, este método se ha aplicado en decisiones políticas, económicas y bélicas. La teoría de juegos ha sido utilizada por la biología, psicología, la estrategia y por muchas áreas del conocimiento humano.
En la teoría de los juegos es importante tener claro que nuestro éxito no va a depender de lo que hagamos nosotros, sino de lo que hagan los demás y cómo voy a hacer para contrarrestar sus decisiones.
Teoría de juegos en la psicología
Para comprender cómo ve la psicología la teoría de juegos hay que tener claro que el juego psicológicamente, promueve procesos físicos, sociales, emocionales y educativos. Las tomas de decisiones en los juegos se dan, en la mayoría de las veces por imaginación.
En la teoría de juegos el ser individuo que toma una decisión está intentando descubrir la decisión que tomará el rival, intentando descifrar su pensamiento. Pero esta interpretación es una red de deducciones porque cada jugador está intentando lograr descubrir lo que piensan los demás.
Hay personas que son muy hábiles para determinar que paso darán sus contrincantes, algunos logran hacerlo por deducción, otros por desarrollo matemático, siguiendo mentalmente largos procesos de análisis.
Es fundamental recordar que en la teoría de juegos no importa las probabilidades, ni la estructura del juego, lo que realmente hay que estudiar es el desarrollo estratégico de cada jugador en el juego. Este método se aplica mucho en el dominó y en póker.
Teoría de Juegos impacto comercial
Otro ámbito importante, en el cual se ve el desarrollo de la teoría de juegos es en los negocios. La teoría te ayuda a anticipar que decisiones estratégicas tomarán sus competidores con relación a determinados productos y precios.

Este método también ayuda a deducir cuales pudieran ser los resultados de las decisiones de la empresa en el ámbito financiero, comercial, social y hasta político. Los negocios pueden anticipar o deducir el resultado de sus decisiones según la aplicación de la Teoría.
Inicio de la teoría de juegos
Desde el año 1700 hasta 1944, muchos investigadores trabajaron sobre la base de lo que más adelante sería “La Teoría de juegos” que nace con el matemático John von Neuman y el economista Oskar Morgenstern, cuando ambos publican un libro llamado “Theory of Games and Economic Behavior”, allí los autores hablan de los juego cooperativos y no cooperativos y marcan diferencias entre estos tipos de juegos.
Pero fue John Forbes Nash, matemático y economista estadounidense, quién le dio fuerza a esta teoría y público un texto para los juegos no cooperativos, llamado el equilibrio de Nash. Este teórico fue el que mostró que la organización de las estrategias de los jugadores dependerá de las decisiones tomadas por los miembros del juego.
Para entender la teoría de Nash y su relación con la teoría de juegos. Puedes ver el siguiente video:
Históricamente, estos han sido los aportes más importante a la teoría de los juegos aunque hay muchas investigaciones en marcha, seguramente escucharemos nuevos aportes sobre la teoría de juegos.
Tipos de la Teoría de Juegos
Son muchos los tipos, ahora desarrollaremos los tipos más comunes:
- Teoría de juegos cooperativos: Funciona como un trabajo de equipo, pero igualmente todas las decisiones tomadas por los individuos afectan directamente a la meta común de todos los participantes. Los jugadores, al conocer el resultado, es que pueden interactuar entre ellos.
- Teoría de los juegos no cooperativos: Setrata de cómo los individuos interactúan entre ellos para que cada uno logre su objetivo. Cómo se trata de estrategia en algún momento pudiéramos tener aliados, que situacionalmente será luego nuestros rivales.
Contras de la teoría de los juegos
Cómo casi todos los dilemas económicos, consideran al ser humano como individuo racional, que tienen sus propios intereses y necesidades.
La teoría de juego será siempre una interpretación de lo que pudieran realizar los actores de una situación, algunas ramas del conocimiento pueden llegar a deducir, cuales son los posibles resultado de lo analizado, pero los humanos como seres racionales no siempre tomarán las decisiones que se dedujeron.
Conocer la teoría de juegos te podrá ayudar mucho en la toma de decisiones de un proyecto en el que estés. Siempre es importante pensar cómo actuarán los demás con respecto a esa situación para lograr nosotros adelantarnos y hacer la mejor elección para que seamos beneficiados.
Es bueno recordar, que la teoría de los juegos se puede aplicar a todos los aspectos de la vida, si tienes un negocio, en la economía, en el aspecto psicológico, o de cualquier profesión.
Poder estudiar cómo pudiera ser el comportamiento de las personas y sus posibles decisiones te ayudarán a llevar un paso adelante siempre, en la Teoría de Juegos.
Ahora, que conoces un poco más sobre la teoría de juegos, te invitamos a involucrar este m-método en tu vida y seguramente mejorará, considerablemente, el impacto de tus decisiones en el desarrollo de tu bienestar social, económico y psicológico. Déjanos tus comentarios, queremos conocer cómo te ha ido con la Teoría de Juegos.