Saltar al contenido

¿Qué es Eneagrama?

que-es-eneagrama

En este post estudiaremos Qué es el eneagrama, ¿Qué significa Eneagrama? Lo estudiaremos a fondo y aprenderás a cómo puedes utilizar esta herramienta tan poderosa. Al finalizar tu lectura, el objetivo será tener un mapa general de tu tipología de carácter, conocimientos básicos sobre eneagrama,ventajas y aplicaciones diarias. Podrás también hacer el test del eneagrama, comprobar sus resultados para situarte y valorarlos. Veremos los subtipos, triadas y centros del Eneagrama.

No te lo pierdas. También te pongo una tabla de contenidos al principio, para que puedas ir guiándote por todo el post.

[toc]

Eneagrama-que-significaQué es Eneagrama.

Comenzamos por lo básico, ¿Qué es el Eneagrama de la personalidad?

Definición de Eneagrama

El eneagrama es una guía del comportamiento que define nueve tipos o patrones de personalidad. Es un sistema que estructura la personalidad de forma dinámica y eficiente. El eneagrama es un diagrama de una estrella de nueve puntas que seguramente ya hayas visto que sirve para conocernos y autodescubrirnos. ¿Te gustaría aprender coaching? Te dejo aquí: Los Mejores Máster y Cursos de Coaching

Muchas veces reflexionando sobre cosas como qué queremos ser, hacía donde nos gustaría ir o quienes somos nos apoyamos en libros de autoayuda que nos dan indicaciones sobre un tipo de persona que desearíamos ser. Lo que no reparan es que hay varios tipos y no todos buscan lo mismo, son libros que le han dado buen resultado al autor pero que para el lector pueden llegar a ser incompletos. El eneagrama te ayudará en muchos ámbitos como son la educación, en las ciencias, en los negocios, la literatura, la terapia y, por encima de todo, en la espiritualidad y el trabajo de transformación.

Eneagrama

Eneatipos

¿Por qué utilizar el Eneagrama?

El primer y mayor motivo para usar, saber y utilizar el eneagrama es el autoconocimiento. Tomar conciencia sobre cómo somos. Aspectos en los que fijarnos que antes no habíamos conseguido. Marcar objetivos y saber hacia dónde debemos marcar un rumbo. Mejorar decisiones desde una perspectiva útil para que nadie nos atosigue ni nos presione.

Debemos estudiar los eneatipos para ser capaces de comprender porque los demás son como son. Existen otras razones y otros motivos de actuación que tu a lo mejor no compartes pero que si podrás comprender.

  1. Sintonizar con los demás con mayor facilidad. Saber que hay debajo de cada palabra.
  2. Identificar los mecanismos de defensa.
  3. Gestionar y ver competencias.
  4. A grandes rasgos es una guía sobre el comportamiento del ser humano, describiéndolo.

Se debe tener en cuenta que:

  1. Los eneatipos son universales.
  2. Nuestra personalidad evoluciona pero no cambia.
  3. Los números son neutrales y no son ni mejores ni peores.
  4. Todos tenemos una parte de cada tipo en nosotros.

¿Qué te ofrece el Eneagrama?

El eneagrama en este post te ofrece una guía paso a paso. Si te apetece, te marco cómo sería el ideal de estudio de este post.

Primero, hacer el test de personalidad del Eneagrama.

Segundo, Descubrir e investigar tu eneatipo.

Una vez hecho esto, entraremos en un camino de desarrollo, auto-observación y conciencia para tener una visión de conjunto.

Por último, estudiar el resto de eneatipos del Eneagrama para saber cómo comunicarte con ellos.

Y sobre todo recuerda, el eneagrama es:

Guía de comprensión y desarrollo personal y profesional

Beneficios y aplicaciones prácticas del Eneagrama de la personalidad

Los beneficios de conocer qué es el eneagrama son muchos aunque el principal es aproximarse al autoconocimiento.

Conocer la forma más aproximada los motivos que nos conducen a actuar, sentir, pensar y desenvolvernos.

También. conocer la manera por la que otras personas tienen esos motivos de vida y comprenderlos mejor.

Cuando descubrimos nuestro eneatipo de personalidad en el eneagrama, descubrimos algo más acerca de nuestro yo total. Comprendemos mejor las motivaciones inconscientes y puede servir para producir un cambio positivo en nuestra vida. Puede ayudarnos a desarrollar relaciones más fructíferas, a comprender circunstancias y aspectos personales.

¿Qué significa la figura del eneagrama?

La palabra eneagrama viene del griego Ennea que significa nueve y gram que significa algo escrito.

Las flechas que salen de los números simbolizan el tipo estrés.

Las flechas que llegan a los números simbolizan el tipo seguridad.

A estos términos se les llama cuando un eneatipo pasa cuando está estresado, es decir, el 7 pasa al 1, y el 1 pasa al 4.

El término seguridad es al eneatipo que pasas cuando estas relajado y seguro, es decir, el 7 pasa al 5, y el 1 pasa al 7.

Aunque esta configuración complica el eneagrama, también lo hace muy dinámico y rico.

Los tres centros. Visceral, emocional y mental.

Eneagrama

No quiero alargarme con la explicación del eneagrama y vamos a ver ya todos los eneatipos pero antes me gustaría dejar claro los tres centros. Los tres centros se organizan sobre la base de tres necesidades básicas, que son importantes para el desarrollo sano siempre que se encuentren equilibradas.

Los tres centros o tres triadas se diferencian en el instinto, pensamiento y emoción:

Los eneatipos 8, 9 y 1 forman la triada visceral o instintiva.

1º ACTUAN -> 2º PIENSA -> 3º SIENTE

Las preocupaciones o la búsqueda existencial de un instintivo es el control del entorno y por lo tanto suelen tener problemas de agresividad y represión cuando no lo consiguen. La ira es el sentimiento que más ocultan.

Los eneatipos 2, 3 y 4 conforman la triada emocional o del sentimiento.

1º SIENTEN -> 2º ACTUAN -> 3º PIENSAN

Buscan o intentan buscar el amor y la atención. A veces tienen problemas de identidad y hostilidad. Su sentimiento más guardado es la vergüenza.

5, 6 y 7 forman la triada del pensamiento o intelectual.

1º PIENSA -> 2º SIENTE -> 3º ACTUAN

Sus problemas suelen estar en la inseguridad y en la ansiedad por el futuro, por lo que buscan seguridad y eso hace que su sentimiento más cerrado sea el miedo.

Los tres instintos. íntimo, social y conservación.

Según la evolución se marca el comportamiento elemental de supervivencia en tres tipos.

Subtipo íntimo: Dentro de este subtipo la atención se pone en asuntos de relaciones íntimas, como crear lazos con gente especial, atracción o unión. A este subtipo también se le llama sexual. Debemos buscar nuestro eneatipo y una vez encontrado saber hacía que subtipo vamos; ya que un 7 íntimo puede ser muy distinto a un subtipo social.

Subtipo social: Marcado por asuntos relativos a la comunidad, grupos y más. Asumen roles rápidamente, los aceptan y los asumen. El rasgo de compañerismo suele estar muy presente en ellos.

Subtipo conservación. Muy marcado por la supervivencia personal. Buscan seguridad, comodidad, protección y recursos básicos.

Grupos armónicos.

Los grupos armónicos del eneagrama nos indican su comportamiento cuando no consiguen lo que desean,o lo que es lo mismo,  comportamientos ante la decepción.

Los grupos 7, 9 y 2 reaccionan ante las adversidades de forma positiva e intentan no enfrentarse. Primero sacan su lado positivo y si no, reaccionan.

Los grupos 1, 3 y 5 reaccionan con lógica y análisis e intentan dejar de lado sus sentimientos.

Por último, los grupos 6,8 y 4 reaccionan con sus sentimientos, si no se desahogan son resentidos, una vez calmados lo relativizan.

Grupos Hornevianos.

Estos grupos indican cómo nos relacionamos y cómo buscamos nuestras necesidades.

Los combativos (7, 8 y 3) van a por lo que quieren, tienen alta energía y suelen tener un alto ego.

Los complacientes (1, 2 y 6) necesitan ser útiles para las otras personas, hacer lo correcto y tratan de seguir las normas.

Los reservados (9, 4 y 5) suelen buscar su espacio, se evaden a su imaginación y suelen sentir que no encajan.