
Como todos sabéis a los coach nos encantan las preguntas, es por esto que me he decidido a hacer una recopilación de 101 preguntas que podríamos usar en sesiones de coaching o no. Es posible que queráis apuntar alguna para trabajar con algún compañero o persona cercana. Mucha gente las llama preguntas poderosas
Preguntas poderosas en coaching
Las preguntas poderosas en coaching se llaman así porque pueden llevar a un cambio en una persona si esta piensa en la respuesta de forma consciente y se da cuenta de algo importante en su vida. Son preguntas para valorar creencias, juicios, dar consciencia y muchísimas cosas más.
Todas estas preguntas pueden ser muy efectivas hechas en el momento oportuno y en las condiciones adecuadas. Entre otras situaciones, este tipo de preguntas te pueden ayudar a hacerte auto-coaching.
El arte de preguntar implica poner en juego la opinión, la participación, la duda, el intercambio de ideas y muchísimas cosas más. También es importante no dar juicios a la hora de establecer preguntas, si por ejemplo preguntas; ¿Por qué lo has hecho? Con esta pregunta estas dando por hecho que algo ha sido provocado por la persona y por lo tanto, presuponiendo cosas.
Te dejo aquí temas interesantes de conversación
Tipos de preguntas en coaching
Cataloguemos las preguntas en tres tipos:
Preguntas Abiertas.
Ofrecen al interlocutor la posibilidad de explicarse. Permiten abrir el diálogo y dan claridad y posibilidades de respuesta grandes.
¿En qué sentido has mejorado? ¿Cómo crees que esta situación va a influir en tu comportamiento?
Preguntas Cerradas.
Son preguntas más escuetas y suelen tener limitación de respuesta. Son concretas y breves.
¿Lo has hecho? ¿Te sentiste mal aquella ocasión?
Preguntas con Alternativas.
Son preguntas que tienen configurada las respuestas. Son preguntas dirigidas y guían la conversación. Pueden llegar a ser capciosas.
¿Qué día te viene bien, el lunes o el miércoles? ¿Quieres hacerlo o no?
Recordad que más importante que las preguntas, es la relación que establecéis con el coachee o cliente, la confianza y/o colaboración para mejorar en conjunto.
Siempre dentro de las etapas de coaching podéis encajar estas preguntas que os ánimo a leer y a apuntar si alguna os llama la atención.
Un proceso común de etapas dentro del coaching puede ser:
- Primer sesión o evaluación
- Alianza de trabajo y establecer confianza
- Avance y exploración al cambio
- Experimentar el presente y tomar decisiones nuevas más conscientes.
101 Preguntas de Coaching
Sin más preámbulos vayamos a las 101 preguntas para hacer en nuestras sesiones de coaching:
- ¿Qué es lo que quieres conseguir?
- ¿Qué querrías que pasase hoy?
- ¿Cuáles son tus expectativas con el coaching?
- ¿Qué resultado esperas?
- ¿En cuánto tiempo te planteas obtener algún resultado favorable?
- ¿Cómo podemos saber que has alcanzado alguno de los propósitos que te estas marcando?
- ¿Qué esperas de mí?
- ¿Cómo te gustaría que me comportase contigo?
- ¿Qué cualidades tiene el éxito para ti?
- ¿Cuál es tu nivel de compromiso con este proceso?
Preguntas relacionadas con la empresa o para coaching empresarial.
- ¿Qué objetivos tiene la empresa en relación contigo?
- ¿Cuál es el objetivo de tu jefe?
- ¿Cuál es tu propósito con tu empresa?
- ¿Cuáles son los objetivos que tiene el cliente con tu empresa?
- ¿Cómo mediremos los resultados propios de tu empresa?
- ¿Qué indicadores utilizaremos de guía para concretar el progreso?
- Del 1 al 10 ¿Qué nota le das a tu relación con la empresa?
- ¿Es este el trabajo de tus sueños? En el caso de no serlo, descríbelo.
- ¿Qué animal serías si tu empresa fuese una selva? ¿Por qué?
- ¿Cómo te sientes en la posición que ocupas actualmente en tu empresa?
Preguntas relacionadas con la sintonía del cliente.
- ¿Cómo te encuentras hoy?
- ¿Estás preparado y concentrado para comenzar?
- ¿Cómo te gustaría que fuese la sesión de hoy?
- ¿En qué tema habías pensado que hablaríamos antes de que llegarás?
- ¿Cómo puedo acompañarte a…?
- ¿Qué va a ser diferente cuando lo hayas conseguido?
- Del 1 al 10 puntúa este logro en tu futuro. ¿ha sido útil?
- ¿Cómo te encuentras respecto a los pensamientos que tienes de…?
- ¿Cuál es tu satisfacción con respecto a …?
- ¿Cómo te ha ido en tu plan de acción?
Preguntas de mitad de sesión o preguntas que surgirán en la elaboración de los objetivos ya creados.
- Del 1 al 10 ¿Cuánto has avanzado?
- ¿Qué ha sido lo más fácil del plan de acción?
- ¿Qué ha sido lo más difícil?
- ¿En qué porcentaje del éxito estamos ahora?
- ¿Qué recursos te han faltado para llegar al siguiente nivel?
- ¿Cómo se relaciona tu avance con el éxito final?
- ¿Qué sentimientos y emociones te está aportando esto?
- ¿Has escrito o hablado con alguien respecto a nuestras sesiones de coaching?
- Tu escenario ideal, ¿Me lo podrías describir?
- ¿Qué cosas no te importaría dejar por el camino en pos de buscar las que si te importan?
Preguntas para hacer pensar
- ¿Qué retos nuevos te has autoimpuesto esta semana?
- ¿Qué acciones de las que nombras crees que te darían más paz?
- ¿Existe alguna diferencia entre lo que tu deseas y lo que desean los que te rodean?
- Respecto al problema que me comentas ¿Qué visión tendrías de él si ya estuviera resuelto?
- Imagínate con el éxito en tus manos. ¿Qué oyes? ¿Cómo huele? ¿Qué notas?
- ¿En qué pasos crees que se podría conseguir el resultado deseado?
- ¿Has contemplado todas las opciones posibles?
- ¿Cómo crees que se siente la persona con la que tienes el conflicto?
- ¿El objetivo que te has marcado pertenece al ego (yo) o es un deseo más importante del alma?
- ¿Ha cambiado en algo tu rutina diaria?
Preguntas sobre las emociones del cliente
Sobretodo el coaching busca cambiar a la persona desde dentro, debemos trabajar la parte emocional.
- ¿Cómo te hace sentir esa visión del asunto?
- ¿Cómo te sentirás sabiendo que lo estás haciendo fuera de conseguir o no el objetivo?
- ¿Qué te dice tu cuerpo al respecto?
- ¿Qué emoción es la más representativa con respecto a…?
- Si cambias tus emociones ¿Crees que los que te rodean cambiaran la perspectiva con la que te ven?
- ¿Qué realidad provocas con tus gestos, palabras y forma de ser?
- ¿Estoy activando las emociones de las personas a parte de sus movimientos?
- ¿Motivo a los que me rodean a conseguir o ver lo mismo que yo busco?
- ¿Podrías dibujar la situación en concreto?
- ¿Qué apoyos recibes diariamente con respecto a tus objetivos?
- ¿Qué beneficios te ha aportado esta situación?
- Esta emoción ¿Qué te intenta decir?
- ¿En qué otros momentos te has sentido así?
- ¿Qué tiene en común tus reacciones con respecto a …?
- Si esto fuese una película ¿Cómo se llamaría?
- ¿Qué te aporta esta persona en relación a esta situación?
- ¿De qué manera has contribuido tú a crear esta situación?
- ¿Qué hubieras hecho diferente?
- ¿Cuál ha sido tu aprendizaje hasta hoy?
- En relación a la persona que me hablas, ¿Cómo sería su gestualidad, sus movimientos, tono de voz, mirada y demás?
Preguntas sobre el Rol y enfoque sistémico.
- ¿Cuál es tu rol dentro de la empresa? (no confundir con cargo o obligaciones)
- ¿Cómo afecta este tema a tu rol?
- ¿Qué dice tu jefe sobre tu forma de actuar?
- ¿Afecta esto a tu entorno? ¿Cómo?
- ¿A quién afectarían los cambios que hicieras?
- ¿Quién te facilita avanzar hacía tus objetivos?
- ¿Quién te impide avanzar hacía tus objetivos?
- Esto que me cuentas ¿Te pasa siempre siempre?
- ¿Qué te impide hacerlo?
- ¿Has valorado todas las opciones? Podemos hacerlo ahora si quieres.
Preguntas de empoderamiento
- ¿Qué sabes hacer que te puede ayudar a conseguirlo?
- ¿Cómo has logrado hacerlo otras veces?
- ¿En qué se parece este reto a otros que hayas logrado?
- Dime 3 cosas que se te den bien y 3 que se te den mal
- ¿Cuáles son tus recursos más preciados?
- Dime tus fortalezas y tus debilidades
- ¿Qué acciones te aportan energía para conseguir tu objetivo y qué acciones te la quitan?
- ¿Qué personaje de cine serías para conseguir lo que te has propuesto?
- ¿tienes algún modelo a seguir para fijarte en las acciones que tomó para conseguirlo?
- ¿Qué habilidades te ha generado?
Análisis, confrontación, aceptación y revisión
- ¿Te has planteado no hacer nada?
- ¿Qué amenaza o escollo anticipas?
- Piensa en la peor situación posible ¿Estas dispuest@ a asumirlo?
- ¿Qué le recomendarías hacer a tu mejor amigo?
- ¿Qué te llevas de esta sesión?
- ¿Qué capacidades, talentos o valores has identificado en esta sesión?
- ¿Podrías explicar esto en otras áreas de tu vida?
- ¿Qué necesitas de mi como coach?
- ¿Qué pruebas tienes para pensar eso?
- ¿Existen más hechos que quizás hayas pasado por alto?
Por último, una de mis preguntas favoritas:
- Si tu fueras el coach ¿Qué pregunta crees que me ha faltado?
Espero que te haya sido útil y hayas apuntado alguna que otra para utilizar en tu día a día. Si tu tienes alguna pregunta poderosa o alguna pregunta que aporte valor, por favor compártela con nosotros. Si te ha gustado, no dudes en compartirlo.