
Si alguna vez te has preguntado ¿ Cómo cambio mi vida a mejor ? Los cambios de vida pueden ser de muchos tipos, a veces se llega a cambiar el rumbo con una simple circunstancia, otras veces eres tú el que coges las riendas del cambio. En este post vamos a ver los mejores tips si de verdad te gustaría cambiar de vida. No habrá consejos específicos porque cada persona es un mundo. Simplemente es una información que quizá te de buenas ideas para comenzar a salir de tu zona de confort. La mejor forma de hacerlo, es contando mi caso personal y estrapolándolo con algunos tips. ¿Empezamos? Here we go…
Este año el cambio ha sido de los segundos, he sido yo el que he buscado cambiar mi vida y me he dicho a mi mismo, ¡Quiero cambiar mi vida! . Me he decidido a estudiar y a implementar el coaching en mi vida.
Si no cambias de rumbo, es probable que terminemos en el mismo sitio hacía el cual nos dirigimos
Antes de cambiar mi vida, estipule una serie de pasos a cumplir para conseguirlo.
Diseña tu vida ideal.
Necesitaba diseñar mi vida ideal.
En este paso tomé la herramienta de la visualización, y me imaginé tal y cómo me gustaría que fuese. Insistí en los pequeños detalles y en la forma que tendría el día a día.
Quizá dentro de la herramienta de la visualización está la palabra más potente del ser humano, “imagina”, si no la utilizas en tu día a día, ya estás tardando en adaptarla. Imagina, imagina, imagina, …
La mente se expande y va más allá de los límites de lo normal. La gente, por lo general, no tiene ni quiere muchas ambiciones, y es ahí, donde se estancan. Para poner ejemplo, en mis actuaciones de magia, hay un juego que hago mucho en el cual se viaja en el tiempo, y antes de hacerlo siempre pregunto a las personas; si pudieras viajar en el tiempo ¿Qué harías?
Por desgracia, siempre me encuentro con respuestas muy simples, tales cómo, que me toque la lotería o tener un piso agradable, incluso a veces, no haber conocido a mi ex.
La imaginación solo le pones barreras tú.
Otro error muy común, es diseñar tu vida alrededor de tu trabajo. Para mí es al revés, sueño y adapto el trabajo a mí.
Algunos preguntas que te puedes plantear para lograr esto serían:
Preguntas básicas para cambiar de actitud.
Las preguntas básicas para diseñar tu vida ideal fueron estas:
- ¿Dónde quieres vivir?
- ¿Quién quieres ser?
- ¿Con quién te gustaría compartir el mayor tiempo posible?
- ¿Qué clase de vivienda te gustaría tener?
- ¿Cómo sería un día normal?
- ¿Qué harías para pasar un rato divertido al día?
Descubre aquí más de 100 preguntas de Coaching
El modelaje.¿Cómo puedo cambiar mi vida a mejor?
En este punto tan difícil de la reflexión, estudie una vía clave para poder continuar.
El tema del modelaje. El modelaje para cambiar mi vida a mejor se basa en la idea de que, si alguien te interesa en algún factor, necesitas juntarte a ella para aprender cómo lo hace. Si conoces a alguien que tiene el trabajo de tus sueños, necesitas pasar un tiempo en su trabajo para saber cómo trabaja. Si conoces a alguien que conduce el coche de tus sueños, viaja con él a algún sitio (o alquila el coche).
La idea principal de este punto es vivir por un tiempo el estilo de vida que quieres para luego juzgar si es de verdad te gusta o lo necesitas. Existen casos donde piensan que viajar, sería su ilusión de vida. Estamos de acuerdo, para muchos esa es UNA de las ilusiones de vida, pero no la única. Gente que se ha pasado dos-tres meses viajando acababa echando en falta a su familia, amigos o incluso su comida favorita. Valora en su justa medida lo que quieres y cuanta parte de tu vida vas a ocupar en ello.
¡Para! y diseña un día normal en tu vida con un cambio de actitud.
A veces, me bloqueaba, no sabía cómo seguir diseñando mi vida. Cuando me ocurría esto, paraba.
Diseñaba un día cualquiera en mi futuro y de esta manera me desestancaba.
Quizá a día de hoy, en muchos ámbitos no tenga la vida de mis sueños, pero trabajo para conseguirla y de vez en cuando adapto esto a mi vida.
En mi yo del futuro, me paso cada día leyendo sobre algo que me interesa dos horas al día.
Normalmente, esto no puedo hacerlo, asique algunos domingos me los reservo para leer. En mi vida del futuro, tendría un chalet en la sierra con piscina, a día de hoy no lo tengo, pero un fin de semana al año me la alquilo.
Cómo tomar una decisión y tipos de decisiones
Valores, Visión y misión.
Por último, en el cambio de vida me fije unos valores, una visión y unas misiones.
Dentro de la consecución de los equipos de alto rendimiento se fija siempre estos 3 puntos.
- Valores
- Visión
- Misión.
Básicamente, en este punto me traté cómo si yo mismo fuese una empresa. Necesitaba valores, visión y misiones para cumplir.
Valores. Los valores son los principios de comportamiento. En mi caso los valores los tengo muy marcados desde pequeñito, soy una persona con muchos valores, tales cómo, no hagas daño al prójimo, prioriza a tu familia sobre las demás personas, busca un mundo más igual, lucha contra las injusticias y demás.
Soy politólogo, este tipo de puntos han rondado mucho mi cabeza. No sé si a ti te pasa lo mismo, pero si no, empieza a apuntar valores que te hagan sentir bien contigo mismo, o mejor dicho con tu alma. El valor de ser rico quizá no te llene el alma y ayudar al prójimo, sí. Ten cuidado a la hora de seleccionarlos, son importantes.
Las personas se olvidan de vivir porque están demasiado ocupados en ganarse la vida
Una vez hecha la lista de valores, pasamos a la visión. La visión nunca puede ir en contra de los valores. La visión es una y establece donde queremos llegar en un momento futuro. Te recomiendo que te sientes en silencio y pienses sobre tu visión de vida. Si es demasiado, ponte fecha. Piensa sobre tu visión de vida de aquí a diez años.
Por último, la misión. (Lo que tengo que hacer para alcanzar la visión) La suma de todas las misiones bien encauzadas logrará el objetivo de la visión.
Las misiones lograrán la visión, hasta ahí, bien; pero también deben ir de la mano de los valores. Pongamos un ejemplo, si uno de tus valores es explotar tu creatividad y tu sentido de ser único en el mundo, una misión posible es estipular cierto tiempo para tocar la guitarra al día, viajar dos veces al trimestre o crear algo que persista en el tiempo cuando tu no estés.
Busca tu talento especial.
Como último punto y quizá el más difícil, Conócete y busca tu talento especial.
Cualquier persona que conozco a dedicado más tiempo a aprender inglés que ha conocerse. ¿No es esto una burrada? Hacía donde vas a ir si no sabes quién eres. Yo empecé a utilizar herramientas para conocerte mejor, ejemplos como el Eneagrama, la inteligencia emocional, programación neurolingüística y otras para ver cómo te ven los demás, un ejemplo de una herramienta muy buena es la ventana de Johari.
Por supuesto, no olvidar buscar tu talento especial. Ya sé lo que estás pensando ahora, yo no tengo ningún talento especial. Simplemente es tan natural en ti que ni siquiera te das cuenta de que lo tienes. Pasa entonces, al paso anterior, piensa tu vida perfecta.
Descubre tus talentos, preguntando a amigos, familiares o conocidos. Hazte preguntas como:
Si yo saliera en portada de una revista, ¿cuál sería? Y ¿que pondría de mí?
¿En qué momentos de tu vida notas que fluyes tanto que no notas pasar el tiempo?
O si eres muy analítico, simplemente haz un DAFO.
Si, aun así, sigues sin encontrarlo prueba cosas. Yo tengo muchos talentos y todavía no sé cuál es mi mejor, lo que si se, es que seguiré haciendo muchas cosas diferentes que me llenen.
Entre todos ellos está, la magia, la comunicación o el humor.
Para finalizar, decir que todo en esta vida son formas de energía, si quieres conseguir algo haz que la energía fluya en ese sentido. Disfruta de lo que haces, no te esfuerces si no quieres y déjate guiar por la intuición.
El porqué de cambiar de vida significa en el ámbito empresarial un cambio por la creciente competencia, ya no solo de conocimientos si no de aptitudes, aptitudes adaptables, eficientes y flexibles.
Respecto al ámbito personal necesitaba cambiar para poner el foco en un plan de vida, organizarme e investigar diferentes ámbitos que te hagan crecer, y que mejor, que estudiar para conocerse a sí mismo.
El primer elemento a cambiar es según John Withmore es la conciencia. Necesitamos conciencia en nuestras vidas a través de la reflexión, la observación y sobre todo y más importante para dar vida y conectar con nuestras emociones. En este aspecto te recomiendo el mindfulness, muy de moda en estos momentos que te ayudará a tomar conciencia.
Las herramientas del coaching sirven para cambiar de vida, tanto la mía como la de mis clientes. (las veremos un poco más adelante)
Otro elemento esencial para cambiar de vida es la responsabilidad, esto es el compromiso con nuestras acciones y pensamientos.
Crear hábitos ayuda a mejorar la responsabilidad de las personas
Conseguir estas facetas en mi vida me ayudaron a darle una perspectiva distinta. En el ámbito profesional hicieron que tuviera una búsqueda de automotivación, fijara mis metas, aprendiera a ser asertivo y mejorar las relaciones con las personas que me rodean. Además, no en todos los ámbitos, fui consciente de la manera que tiene la forma de verme, y que, buscando la forma de ser que más me gusta es como de verdad conseguí cambiar de vida.
Mis metas de conocimiento de la personalidad humana no acaban sino de iniciarse, no hay mejor estudio que el personal. Totalmente práctico, para el día a día, para el trabajo, para ti mismo, todo sirve. Deberíamos estudiar coaching desde un punto mucho más temprano de nuestra vida.
Entreno para desarrollar mi conciencia y mi responsabilidad
Espero que parte de mi experiencia personal y algunos tips generales te ayuden en tu búsqueda. Por supuesto, no quiero ser un gurú en transformación personal, pero si me encantaría ayudarte en algunos factores tan críticos en la vida del ser humano como su día a día.
Me gustaría saber tu opinión y tu experiencia propia o ajena para que la podamos comentar entre todos. Deja un comentario y estaré encantado de contestarte.