Saltar al contenido

Como superar una separación cuando todavía se ama

como-superar-una-relacion

Cuando entablamos una relación de pareja con una persona, es porque hay mucho más que atracción física. Esa persona con la que establecemos ese nexo, se convierte en más que una pareja, pasa a ser nuestro mejor amigo, se convierte en esa persona con las que nos gustaría poder contar en las malas y en las buenas, esa persona en la que confiamos todos nuestros sueños incluyéndola en ellos.

Sin embargo, por algo se han creado tantos poemas y canciones acerca de desilusiones amorosas, en donde se ve repetitivamente la frase: “nada dura para siempre”. El propio pablo Neruda escribió un poema que dice: “Es tan corto el amor y tan largo el olvido”.

Toda relación amorosa, por muy perfecta que pueda parecer, está propensa a tener altos y bajos, y entre las horas más oscuras, todo puede terminar de un momento a otro. En este artículo aprenderás cómo superar una separación amorosa y continuar adelante con tu vida.

 

Como superar una ruptura cuando todavía se ama

 

Lo más difícil de superar una ruptura amorosa, es sin duda, cuando todavía hay sentimientos hacia esa persona con la que ya definitivamente no podemos seguir manteniendo una relación de pareja. Sea por los motivos que sea, cuando eso sucede, es momento de darnos cuenta de que debemos dar un paso al costado y seguir adelante, por muy difícil y doloroso que eso pueda resultar.

Hay muchas relaciones que antes de la separación ya estaban definitivamente quebrantadas, solo que la costumbre, la rutina, y muchos otros factores pueden influir para que ambas partes creyeran que todavía quedaba algo de amor en esa relación.

Por mucho que todavía amemos a esa persona, cuando ya hay signos inequívocos de que esa relación es tóxica, lo mejor es cortar por lo sano, y eso solo se logra a través del doloroso pero necesario paso de la ruptura.

En este caso, lo mejor es seguir adelante, enfocarse en las cosas positivas que están por venir, así como tratar de no guardar rencores, recordando también solo lo positivo pero sin que ello nos haga creer que la ruptura fue innecesaria. Más adelante, en este mismo artículo te estaremos dando consejos para superar una ruptura o separación de pareja, por lo pronto te invitamos a seguir leyendo este artículo y por si te interesa el tema de cómo tomar decisiones difíciles también aquí.

 

Cómo superar una separación con hijos

 

Está comprobado que una de las principales causas que de algún modo retrasan las separaciones, es la presencia de hijos en la relación. Muchas personas admiten constantemente, que de no ser por los hijos, ya se hubiera separado de su actual pareja.

Son muchos los temores en estos casos, todos relacionados con la preocupación de cómo lo podrían tomar los hijos. Nuestros principales consejos en ese caso, son los siguientes:

  • Recuerda que ellos (tus hijos) deben ser lo más importante, y cuando una relación de pareja ya no es sana, lo mejor para ellos que evitar que crezcan en un hogar que no les hará bien.
  • Enfócate en ellos, en transmitirles energía positiva, en que te vean como una figura especial, como alguien en quien pueden confiar, en ese padre o esa madre con quien pueden contar incondicionalmente. De esa manera tu mente se mantiene enfocada en lo que es realmente importante.
  • Nunca busques desprestigiar a tu ex pareja ni pretendas que ellos tomen partido en la disputa, pues eso solo empeoraría las cosas, además del grave daño que les estarías causando.
  • Reorganiza tu vida de manera que puedas dedicarles tiempo de calidad, que tu prioridad sean ellos, pero no olvides que tú también tienes vida propia. Pincha aquí para ver mi artículo sobre gestión del tiempo.
  • Dedica todo lo que puedas a ellos, tus hijos, pero no te olvides de ti. Dedica por lo menos 2 días a la semana a distraerte, a salir con amigos o amigas, a hacer cosas que te hagan concentrarte en ti y en tu felicidad por un momento.
  • Desarrolla la paciencia y la comunicación. Una separación es algo complejo y difícil de sobrellevar y más si hay hijos de promedio, entonces lo mejor es que seas paciente, que conserves la calma y puedas tomar acciones con la mente despejada para que no tomes decisiones precipitadas, además de que necesitarás mantener diálogo con tu ex pareja y lo mejor es entender que la relación amorosa ya no existe y llegar a acuerdos de la forma más madura posible.

relacion-amorosa-con-hijos

 

Pasos y Consejos para superar una relación

 

  • Busca apoyo: lo que estás viviendo es difícil, pero no todo el mundo lo entenderá. Solo quien lo ha vivido sabe por lo que estás pasando. No se trata de buscar aliados para ir a agredir a tu ex pareja ni para sentarse en un bar a hablar mal de esa persona, sino para que veas que hay más gente que ha pasado por eso y que no está mal sentirse abrumado y querer desahogarse, pero también entender que así como es difícil, también es algo que se puede superar, y si otros lo han logrado, seguramente tú también.
  • Busca el lado positivo: parece difícil por no decir que imposible, pero si te enfocas en analizar la situación con cabeza fría y reflexionas sobre las causas de la separación, puedes entender que lo más probable es que eso haya sido lo mejor. En la mayoría de los casos, la separación termina siendo lo mejor porque de lo contrario significaría vivir con una persona que es infiel, que maltrata verbal o incluso físicamente, o simplemente alguien con quien no se puede convivir.
  • No te precipites: evita a toda costa tomar medidas desesperadas. Deja pasar el tiempo, no hay mejor aliado que el tiempo, eso te ayudará a ver las cosas con más calma y no emprender acciones de las que luego puedas arrepentirte.
  • No te aísles: sabemos que es un momento difícil y querrás pasar tiempo a solas, pero lo mejor es que te rodees de seres queridos, de personas que puede que no hayan vivido lo mismo que tú pero que igual estarán allí para ayudarte y tenderte la mano cuando lo necesites.
  • Distráete: no te decimos con esto que salgas corriendo al primer bar que veas y te acuestes con la primera persona que te encuentres en ese lugar, pero sí que salgas de vez en cuando, que te tomes un tiempo para divertirte, para reír, incluso para conocer nuevas personas.