
Hay días que llegas a casa y te apetece relajarte, no sabes cómo, pero te encuentras con este post. Un vídeo bastante interesante sobre Charles Chaplin, figura legendaría del cine y piensas… ¿Quien era Charles Chaplin? me gustaría saber más cosas sobre él. En este artículo vamos a hablar de él, de su vida, de sus poemas más famosos y como no, de coaching. Pierde 3 minutos viendo el vídeo de portada, toma asiento y relajate…
Biografía de Charles Chaplin
Charles Spencer Chaplin, icono del s. XX nació en Londres en 1889, no hay registro de su ficha de nacimiento lo que creó mucha polémica en su momento sobre sus orígenes.
Hijo de alcohólico y madre con problemas mentales, conoció la miseria, el hambre y el desconcierto en su primera etapa como si de una obra de Dickens se tratará. No paso desapercibido su talento y a los 5 años ya interpretó una canción sustituyendo a su madre consiguiendo un aplauso atronador. Pasó mucho tiempo en orfanatos por el problema de su madre, aun así, Charles Chaplin no pasó inadvertido por su talento como artista y en poco tiempo se trasladaría a Estados Unidos.
En 1914 debutó en el cine de Hollywood interpretando muchos cortos, fue en esta época donde se gestó el famoso personaje de Charlot, destacado por sus vestiduras, su pequeño bigote que posteriormente copiaría Hitler, bastón y bombín. Papel con una interpretación en más de 60 películas que culminó en su película más conocida, El vagabundo.
Ya en los felices años 20 aparece el cine sonoro, pero esto a Chaplin no le perjudica. Actor virtuoso de la pantomima había interpretado, escrito, musicalizado, supervisado la fotografía, dirigido y producido, no, a él no le perjudicaría. Persona adaptativa comenzó a interpretar otros personajes conocidos, como El Gran Dictador, donde ya utilizaba todos los recursos que el cine posibilitaba y que era una crítica al totalitarismo nominada al Oscar posteriormente. La sátira, el melodrama y el patetismo marcaran el estilo arraigado de Chaplin con grandes controversías por sus críticas sociales. A finales de los 40, fue perseguido por el comité de actividades antiamericanas por su ideología de izquierdas por lo que acabaría en Suiza. Símbolo de vanguardia artística ganó el Oscar honorífico en 1972, en 1975 le nombró Sir la reina Isabel II, finalizó su vida el 25 de diciembre (una fecha señalada para él porque la navidad le recordaba la pobreza de su infancia) por un derrame cerebral. El año marcaba el 77 y murió rodeado de hijos y esposa.
Personalidad de Charles Chaplin. Chaplin en el Eneagrama.
Si alguno de vosotros no conocéis el eneagrama, podéis pasaros por mi post.
En esta parte hablaremos de la personalidad de Chaplin en referencia a esta herramienta de comportamiento tan potente.
En uno de sus textos donde hizo un viaje en tren 1916 y todo el mundo le adulaba escribió: Siempre creía que me gustaría la atención del público, y aquí estaba paradójicamente aislándome con una sensación deprimida de soledad.
Este tipo de referencias que hace en sus obras, hace pensar que Chaplin según el eneagrama podía haber estado entre el Eneatipo 3 y el Eneatipo 4.
Voy a hacer una pequeña reflexión sobre mi punto de vista. En los comentarios me podéis escribir y aportar vuestra opinión.
Mi elección entre los 9 subtipos, se mezclaba entre en el Eneatipo 3 y 4. Frases como la que mostraba al principio hacen pensar que un subtipo 4 sería idóneo. El bajar y subir de su personalidad, su madera de artista o simplemente su forma de ser especial pegarían muy bien con él.
Haciendo un balance más general sobre su vida es donde finalmente me decidí por el Eneatipo 3. EL PERFECCIONISTA.
Su manera de trabajar era la de buscar siempre la excelencia. Siempre que tenía problemas en su vida diaria, coincidia en regugiarse en su éxito, el trabajo. Incansable.
Quienes trabajaron con él desde puestos no demasiado ejecutivos, lo definían como un hombre recio y con una obsesividad que, por momentos, rozaba la agresividad (no física pero sí verbal).
Para Chaplin su imagen era todo, la imagen que tenía del mundo hacía que de puertas para fuera, pareciera un hombre excepcional.
No pasaría lo mismo, de puertas para dentro ¿Quién se atrevería a reconocer a Charles Chaplin -padre de la comedia y uno de los hombres más talentosos que ha visto Hollywood- como un sujeto dueño de un carácter tormentoso?. Solo aquellos que lo conocían en la intimidad, fuera de sus papeles.
Personalidad severa, Chaplin reconoció siempre que su excepcionalidad en la comedía venia por su buen conocimiento del drama.
En fin, Él solía decir que:
la vida es una tragedia si la ves de cerca y una comedia si la miras con distancia
Muchas gracias por llegar hasta el final, me gustaría conocer tu opinión sobre Chaplin y debatir contigo sobre este gran autor.
Gracias por compartir estos bonitos vídeos por las redes sociales.