
¿Cuantas clases de amistad existen? ¿Se puede catalogar la amistad? ¿Existen patrones? En este artículo vamos a dilucidar todas esas dudas. Además catalogaremos las clases de amigos que hay.
¡Te van a sonar TODOS!
Dicen que la amistad es la forma más genuina e interesante que existe entre todos los diferentes tipos de relaciones interpersonales. Recordemos que las relaciones interpersonales son todas aquellas en las que interactuamos de manera frecuente con otras personas.
También hay quienes sostienen que las relaciones amorosas más duraderas son aquellas donde además de pareja física y sentimental, son también grandes amigos. Y la verdad es que entre la amistad y el amor, la línea puede ser muy delgada.
¿Qué es la amistad?
Ahora, el detalle interesante es que existen muchos tipos de amistad, y no todo lo que parece ser, es. Hay amistades duraderas, amistades breves, amistades que marcan nuestras vidas para siempre y amistades que luego no volveremos siquiera a recordar.
El tema de la amistad es tan variado que en ocasiones podemos hablar de amistades que incluso no lo son realmente. Amistades tóxicas, amistades negativas, falsas amistades. En este artículo te mostraremos los diferentes tipos de amistades que existen y cómo las podemos identificar, además de que te facilitaremos consejos para que aprendas a conservar aquellas amistades realmente valiosas, al mismo tiempo que te enseñaremos cómo alejarte de las amistades que solo saben hacer daño aunque no lo notes.
La amistad es un lazo, una unión afectiva que se forma entre dos o más personas, donde el cariño, la solidaridad y el respeto, entre tantos otros valores, se hacen presentes para que las personas que son amigos, puedan ser un punto de apoyo el uno para el otro, tanto en los buenos momentos como en las horas más difíciles.
Tipos de amistad
El mejor amigo
Aquel que es como un hermano para nosotros. Ese que está en todos los momentos, el que nos acompaña a celebrar nuestros triunfos porque se siente feliz por nuestros logros, pero que también nos consuela y nos apoya cuando las cosas no salen bien, ayudándonos a encontrar soluciones a nuestros problemas.
Ángel Guardián
Es ese tipo de amigo que suele ser muy protector, es muy común verlo entre mujeres, porque tiene un sentido paternalista y a veces se comporta como un guardaespaldas. En ocasiones, ese tipo de amigo está en lo que llamamos la Friend Zone, es decir, está enamorado de esa amiga a la que protege y cuida mucho, sin ser correspondido.
De temporadas
Es nuestro mejor amigo, nuestro hermano del alma por unos días, y luego podemos pasar meses o hasta años sin saber nada de él. Suele ser nuestro amigo de verano, de cuando nos vamos de vacaciones a algún lugar, o sin necesidad de eso, es simplemente un amigo que va y viene pero que se le quiere.
El fiestero
No está necesariamente para todos los momentos, no siempre podemos contar con él, pero jamás nos abandona a la hora de salir de fiesta y siempre nos invita a eventos sociales interesantes. Es amigo que solo quiere divertirse y le gusta que seamos parte de esa diversión.
Temas de conversación interesantes. ¡Más de 100 preguntas para conocer a alguien!
El de toda la vida
Generalmente fue nuestro mejor amigo durante nuestra infancia, y ya de adultos puede que las ocupaciones y la vida de cada quien los distancie un poco, pero siempre lo recordamos por haber sido parte de momentos importantes de nuestra vida, y a pesar de todo, siempre podemos al menos comunicarnos con él de vez en cuando a través de una llamada o un mensaje de texto e incluso reunirnos con él cada cierto tiempo.
El Virtual
Es ese amigo que no vemos en persona, también llamado amigo a distancia o amigo de internet. Pasamos horas y horas chateando con él a través de redes sociales o mensajería de texto, le contamos todo y está muy pendiente de nosotros, pero nunca conversamos con él cara a cara salvo alguna videollamada o algo por el estilo.
Amigos cercanos
El amigo cercano también es llamado amigo íntimo, es ese amigo al que le contamos todo, no hay un detalle de nuestra vida que no sepa, es algo así como nuestro diario personal y en ocasiones lo tenemos como nuestro mejor consejero.
Amigo con beneficios o amigos con derecho a roce
También llamado en español como el amigo con derecho. Es ese amigo o amiga con quien tenemos algo físico. Nos gusta, le gustamos, y en ocasiones tenemos encuentros donde hay besos o incluso algo más.
Amigo imaginario
Es ese amigo que construimos en nuestra imaginación. Suele suceder más que todo en la infancia cuando no nos llevamos bien con nadie más, cuando sentimos que no tenemos amigos, y suele estar asociado a problemas de baja autoestima. Este tipo de amigos no significa que estemos locos, pero sí amerita atención psicológica.
Amigo tóxico
Es ese tipo de amigo que realmente no aporta nada positivo en nuestras vidas aunque puede que no nos demos cuenta. Es un amigo del que es mejor alejarnos porque no es realmente nuestro amigo aunque quiera hacernos creer que sí.
Amigo Interesado
Ese amigo que solo está por conveniencia, y cuando ya no le damos lo que quiere o necesita de nosotros, desaparece. Está cuando necesita que lo ayudemos con las tareas de la escuela, cuando necesita dinero, o cuando quiere que le hagamos algún favor. De resto, no es nuestro amigo.
Amigo familiar
También conocido como el amigo de la familia. Es ese amigo que estableció lazos afectivos con nuestros seres cercanos, al punto que puede que ya no seamos amigos de él, o que la amistad se haya deteriorado un poco, pero igual siempre lo veremos porque frecuenta nuestra casa, y es muy apreciado por nuestros familiares.
Los diferentes tipos de amistades en la adolescencia
Los psicólogos han demostrado científicamente, que durante la adolescencia es cuando más experimentamos y exploramos sobre la amistad. Dicho esto, te explicaremos los tres tipos de amistad que los expertos consideran que podemos conocer y desarrollar durante la adolescencia:
- Con propósito: es ese tipo de amistad que existe porque uno le es útil al otro. Una vez que uno de los dos ya no puede serle útil al otro, generalmente la amistad termina. Se ve mucho entre compañeros de clases.
- De diversión: Es ese tipo de amistad en el que siempre hay algún evento de recreación que los une. Puede ser un deporte, las fiestas, los recesos durante las horas de clases. Generalmente no es una amistad demasiado profunda pero en la que casi siempre se comparten momentos muy gratos y divertidos.
- De respeto y admiración: este tipo de amistad suele ser mucho más solida que las anteriores y también de mayor valor. Se trata cuando admiramos mucho a ese amigo, por su forma de ser, por cómo es, por los valores que tiene. Es una tipo de amistad mucho más genuina y también más duradera.