
¿Qué es PNL?
PNL es el acrónimo de Programación NeuroLingüistica. Es un modelo de comunicación que explica cómo funciona la mente humana y describe cómo piensan las personas y sobre todo de cómo representan su realidad.
Su creador Richard Bandler describía la PNL como una actitud y una metodología que deja tras sí una estela de técnicas.
Cada persona ve la realidad a través de sus propios ojos de forma totalmente subjetiva.
Forjaron un amplio abanico de técnicas y modelos que esencialmente deshabilitaban pensamientos y comportamientos negativos, a los que todos somos propensos, y habilitaban pensamientos, emociones, recuerdos y lenguajes nuevos y constructivos, para impulsar la mejora personal y la autoestima. Se empezó a adaptar a otros campos como el de los negocios. Los empresarios, asesores y mediadores adoptaron sus teorías y técnicas.
Artículos sobre PNL

Jerarquía de valores

El modelado en la PNL, una técnica para conseguir el éxito.

El viaje del héroe, un camino de autodescubrimiento para transformar tu vida.

El anclaje PNL ¿Qué es y cómo influye en nuestras vidas?

¿Eres visual, auditivo o kinestésico? Guía útil para aprender a aprender

Mindfulness para Niños

Valores Vitales. Qué son y cómo nos ayudan en el día a día

Libros para Aprender PNL

Qué es Rapport
Técnicas de PNL
Las técnicas que se aprenden en PNL surgen de modelar o espejar procesos exitosos para conseguir el mismo éxito y encontrar un patrón. Escribiremos sobre muchas técnicas, al menos, las más importantes, te dejo los artículos sobre técnicas de Programación neuro-lingüística y nombramos algunas otras:
- El mapa no es el territorio
- Sistemas representacionales
- Accesos oculares
- Lenguaje. Predicados verbales
- Los filtros en la comunicación
- Metamensajes
- Calibración
- Congruencia
- Anclaje
Específicamente, las preguntas a las que hace respuesta este modelo de comunicación es:
¿Por qué comunicas así? (Las causas)
¿Cómo haces para comunicar? (El proceso)
¿Qué comunicas? (Resultado)
Origen de la PNL
La PNL nace a principios de los años setenta en California por Richard Bandler y John Grinder. Surge a partir de estudios que los terapeutas habían creado y desarrollado. Terapeutas tan famosos como Milton Erickson (Hipnoterapeuta), de Virginia Satir (Terapeuta familiar) y Perls (Modelo Gestalt)
Se estudiaron los comportamientos, microcomportamientos, su uso del lenguaje y más. De estos estudios nace lo que hoy conocemos como PNL. Muy pronto evidenciaron importantes progresos en la comunicación y crearon teorías sobre la explicación de que cada ser humano piensa de forma diferente.
¿Por qué el nombre de programación neurolingüística?
Responde a:
Programación: Las personas estamos condicionadas por nuestra cultura, pensamientos, creencias, aprendizajes y más.
Neuro: Nuestros procesos ocurren a través de nuestra neurología. El comportamiento es el resultado de procesos neurológicos a través de los sentidos.
Lingüistica: El lenguaje es nuestra forma primordial de comunicación, tanto la verbal como la no verbal. Transmitimos pensamientos y ordenamos situaciones.
Cómo funciona la PNL
La PNL enseña técnicas que incluyen un conjunto de intervenciones terapeúticas, tales como neutralizar el dolor, recuerdos traumáticos, integrar contradicciones, convertir hábitos,…
Básicamente la PNL funciona a través de técnicas sencilla y potentes para aumentar nuestra comunicación, motivación y confianza ante distintas situaciones. De esta manera mejoraremos nuestros procedimientos profesionales y/o personales.
Defiende tus limitaciones, y sin duda, las harás tuyas.
Lo que hace la PNL es llegar a la causa de esos sentimientos «limitadores» que actúan bloqueando tu capacidad y ayudarte a que te abras a todo tipo de posibilidades y a hacer todos los cambios necesarios para que te sientas del modo que quieres sentirte.
La Programación Neuro-Lingüística (PNL), o el estudio de la experiencia subjetiva, te provee de un conjunto de distinciones que puedes utilizar para darte cuenta de dónde estás, de dónde
vienes y hacia dónde vas en tu mundo interno, tu subjetividad, así de cómo esos ángulos de percepción están influyendo en tu estado y su efecto sobre los resultados que obtienes en tu experiencia.
Cómo se aplica la Programación Neurolingüística
Para muchos la aplicación de programación neurolingüística es una mezcla entre arte y ciencia. Este modelo permite analizar lo que está ocurriendo desde diversos puntos de vista:
El entorno: Ahí donde se desarrolla la acción de ese conflicto u objetivo en el que te encuentres inmerso en estos momentos.
El comportamiento: lo que haces (tus acciones o conducta) en el entorno de ese conflicto o meta que te estés planteando.
Sabemos lo que sabemos y no sabemos lo que no sabemos
Las capacidades: Cómo haces (tu estrategia y estado) eso que estás llevando a cabo ahí.
Las creencias y valores: las razones que te movilizan en esa situación.
Tu identidad: El sentido de ti mismo afectado por ese objetivo o conflicto en el que te encuentras implicado.
La espiritualidad: Sentido de propósito o para qué o quién más estás haciendo lo que haces en ese contexto.
Presuposiciones básicas de la PNL
El mapa no es el territorio. Esta presuposición de la PNL explica con una metáfora cómo el lenguaje constituye un mapa entendible por las personas y que representan una realidad.
Cuerpo y mente son procesos sistémicos. Lo que otorga estas otras presuposiciones operativas:
- Todo comportamiento tiene una intención positiva para la persona que lo realiza.
- Toda persona selecciona la mejor alternativa posible.
- Todo comportamiento es útil en un determinado contexto.
- La forma más eficaz de conseguir cambios consiste en crear nuevas opciones.
- El valor de la comunicación se encuentra en la respuesta que recibes.
- Tenemos dos niveles de comunicación: consciente e inconsciente.
- Si haces siempre lo mismo obtendrás siempre los mismos resultados.
- No existen fracasos, solo resultados.
- Las personas responden a su mapa de la realidad.
- Cada persona tiene dentro de sí los recursos para conseguir sus objetivos.
- Los pensamientos y las palabras tienen poder.
- No puedes no comunicar.
- Mente y cuerpo interactúan entre sí.
- La persona más flexible será la que dirija la acción en ese momento y situación.
- Aceptamos con mayor facilidad lo conocido.
PNL vídeos
Te dejo un vídeo sobre uno de los mejores especialistas en PNL en España y también mi profesor:
Coaching y PNL
La PNL ayuda al coaching como técnica. Posibilita comunicar desde el MAPA del cliente. Utiliza sus propios metaprogramas que ayudan al coach a entender a su cliente. El trabajo de los diferentes niveles lógicos y la consecución de objetivos. La PNL aporta al coach competencias que se adecuan en su proceso de guía y definición de planes de acción.
PNL para principiantes
En un principio intenta comprender bien qué es la PNL y cómo se aplica a nuestras vidas. No busques coger técnicas chulas e implementarlas sin haber integrado en tí, los conocimientos básicos de PNL. Estudia, estudia y estudia. Anota tus reflexiones, apunta en un cuaderno, hazte preguntas e intenta respondértelas, tómate tu tiempo y aplica las técnicas de comunicación a tu día a día.