Saltar al contenido

Coaching político

coaching-politico

El coaching político nace con la idea de hacer procesos de coaching profesional principalmente a líderes políticos. La política es un entorno altamente competitivo por lo que manejar las emociones, estudiar el autoconocimiento, saber expresarse de forma clara estudiando el lenguaje de las palabras (coaching ontológico) y proporcionar herramientas al cliente o coachee pueden ser esenciales a la hora de marcar diferencias profesionalmente.

coaching-para-politicos¿Qué es el coaching político?

El coaching es un proceso amplio que surge de la necesidad de ayuda o desarrollo. Los políticos actuales tienen un montón de asesores experimentados en busca de la mejora del sujeto. En el coaching, no se trata la consultoría de estrategias, ni el diseño de campañas, tampoco las relaciones públicas.

El coaching político trabaja aspectos relacionados con la persona: ¿Qué quiere? ¿Hacia dónde va? ¿Cuál es su plan de acción?

En las sesiones de coaching se produce un proceso de diálogo entre el coach y el político donde se analiza la situación inicial en la que se encuentra la persona, se descubren sus motivaciones, ambiciones, mecanismos de comportamiento y se traza un plan de acción para consolidar hábitos, formas de comportamiento que sean productivos para la persona (Tanto fuera como dentro de la figura política)

Desde mi punto de vista las sesiones se pueden encaminar cruzando dos caminos. El personal y el profesional. Tal es la transcendencia que tiene un político, que dentro de las sesiones de coaching se debe trabajar los dos ámbitos si para el coachee fuese necesario. Si se tienen problemas en el ámbito privado, estos afectarán al profesional y viceversa. Es por esto, que dentro de las sesiones siempre se trabajará los puntos de mejora del cliente que a él le parezca, siempre y cuando sean objetivos smart.

coaching-politico-imagen

 

 

Coaching para políticos

 

El factor vital del coaching político es hacer ver al cliente de lo que realmente quiere conseguir y que acciones de implantación llevará a cabo, siempre a través de herramientas profesionales de coaching.

¿Cuáles son los aspectos a trabajar en un coaching político?

Son muchos los aspectos a trabajar dentro de las sesiones de coaching. Vamos a señalar, cuales son los principales para otorgar al lector una visión más amplia de lo que se puede trabajar en un proceso completo de coaching. Claramente sería imposible tratar todo, pero no es una locura tocar muchos aspectos y tratar de mejorar en conjunto.

Potenciar el desarrollo personal del líder político, aportando recursos fundamentales para acceder, ejercer y traspasar el poder de una forma consciente, planificada, coherente y satisfactoria.

Para tener una visión global, estos son los puntos clave a poder trabajar dentro de un proceso de coaching político:

  • Autoconocimiento.
  • Desarrollo de comunicación personal
  • Estudio del lenguaje ontológico
  • Proporción de herramientas de coaching tales como, inteligencia emocional, PNL, identificación de perfiles de identidad y mucho más.
  • Toma de consciencia
  • Control de sus actos
  • Potenciar el liderazgo
  • Puntos de mejora
  • Estudio de emociones y autoestima
  • Mejora de toma de decisiones
  • Resolución de conflictos
  • Motivación
  • Expansión de los marcos mentales apoyándose de perspectiva
  • Capacidad de responsabilidad
  • Gestión de relaciones y pensamientos

 

Otros tipos de Coaching que te pueden interesar: Coaching empresarial, Coaching de Equipos

¿En qué ámbitos se trata el coaching político?

 

Los tres planos o ámbitos donde un coach puede ayudar a un líder político son:

  • Su ámbito personal, ayudándole a combatir los riesgos de su profesión en un espacio cerrado, confortable y confiable.
  • Su ámbito profesional donde desempeña un rol distinto al personal y en el cual desarrolla habilidades de liderazgo, gestión de equipos y demás.
  • Su ámbito social desarrollando habilidades comunicativas, valores y propuestas políticas de cambio social.

 

coaching-para-politicos-madrid

Coaching político

 

Como conclusión al coaching político, debemos saber que un coach ayuda a los líderes políticos a dar sentido y a integrar los procesos en los cuales se vuelven envueltos tanto en su vida pública como privada.

La reflexión y el diálogo son las dos mejores armas que el coach le va a otorgar al cliente desarrollando en él competencias que un líder necesita.

Si necesitas más información sobre el coaching político, no dudes en ponerte en contacto conmigo.